top of page

La generación de energía eléctrica inició en México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país (1879) estuvo en León, Guanajuato, y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y, marginalmente, para la iluminación residencial y pública. En 1889 operaba la primera planta hidroeléctrica en Batopilas (Chihuahua) y extendió sus redes de distribución hacia mercados urbanos y comerciales donde la población era de mayor capacidad económica.Algunas compañías internacionales con gran capacidad vinieron a crear filiales, como The Mexican Light and Power Company, de origen canadiense, en el centro del país; el consorcio The American and Foreign Power Company, con tres sistemas interconectados en el norte de México, y la Compañía Eléctrica de Chapala, en el occidente. A inicios del siglo XX México contaba con una capacidad de 31 MW, propiedad de empresas privadas. Para 1910 eran 50 MW, de los cuales 80% los generaba The Mexican Light and Power Company, con el primer gran proyecto hidroeléctrico: la planta Necaxa, en Puebla. Las tres compañías eléctricas tenían las concesiones e instalaciones de la mayor parte de las pequeñas plantas que sólo funcionaban en sus regiones. En ese período se dio el primer esfuerzo para ordenar la industria eléctrica con la creación de la Comisión Nacional para el Fomento y Control de la Industria de Generación y Fuerza, conocida posteriormente como Comisión Nacional de Fuerza Motriz. Fue el 2 de diciembre de 1933 cuando se decretó que la generación y distribución de electricidad son actividades de utilidad pública.

Antescedentes de CFE

Gustavo Romero Cerna.

Superintendencia Central Termoeléctrica Guadalupe Victoria.

Conmutador 871 7740735 Número de Extensión 74100.

dirreccion: Carretera Ramal Torreón-Cd. Juárez Km. 9.7, Col. Vila Juárez, LERDO, Durango, México, C.P. 35180.

Correo electrónico gustavo.romero@cfe.gob.mx

SUPERINTENDENCIA CENTRAL TERMOELÉCTRICA GUADALUPE VICTORIA

Superintendente General: Ing. Jesús Raúl García.

Dirección: Carretera ramal Torreón-Ciudad Juarez Km. 9.7

Municipio de Cd. Lerdo, Estado de Durango.

 

 

Código Postal: 35080

Teléfonos: 01871-7-74-01-3501

Nombre del Coordinador: Ing. Sergio Sáenz Ramírez Area: Jefe Depto. De Operación y Encargadodel Depto. De Ingenieria y Calidad 871-7-74-02-22  y 01871-7-74-01-35 Exts. 7400 y 7401

bottom of page